martes, 16 de septiembre de 2008

***Jaén╝╗

*Ubicada en la parte norte del departamento de Cajamarca y nor oriente del territorio Peruano, comprendiendo parte de la Región Sierra como distritos de Sallique y San Felipe.

*Su clima es cálido y húmedo, se puede notar dos épocas marcadas:
La etapa comprendida entre noviembre y mayo con temperatura que fluctúan entre 15º y 33º de altitud 740m.s.n.m.



El grupo étnico los Pakamuros, ya sea llamados Aguaruna, Huambisas, también se les dió el nombre de jíbaros, fueron los primeros pobladores en éstos valles, su forma de vida estaba centrada en la utilización de todos los recursos naturales, generalmente vivían cerca de los ríos, s ecaracterizaron por su heroísmo, bravura, coraje y bondad.Sobre este territorio los españoles establecieron los llamadas encomiendas, además establecieron reducciones o pueblos de indios.

Jaén se encuentra abrazada por fabulosos ríos llenos de vida y vegetación, en principio el río Huancabamba que más tarde se convierte en el río Chamaya, cuando recibe las afluencias del río Chotano y Chunchuca. Por otro lado, el silencioso Tabaconas que desemboca en el río Chinchipe.


Existe variedad en flora, especialmente las orquideas impresionantes para los vasitantes, Por su clima agradable, su hospitalidad, sus costumbres, sus fiestas tradicionales y su comida típica, es considerada como un atractivo importante sumando a ello su excelente paisaje.

▀▄Catedral***

Es una catedral fuera de lo común, debido a que llama la atención por su puerta ya que tiene coloridos que llama la atención y también tiene una forma trianguar.
Se encuentra ubicada frente a la plaza de armas que podemos observar en la imagen:


En la catedral se ubica el venerado Santo Patrón "Señor de Huamantanga" como máxima expresión de La Religiosidad en la zona, también se encuentra el famoso "Huamantanguita" o Señor de las ánimas, obra de origen colonial de tradición santera norteña.

***Museo Regional "Hermogenes Mejía Solf" ◙


Es un importante museo de Nor-oriente peruano, en medio de una maravillosa vista del valle de Jaén.
Fue fundada en el año 1971, expone muestras de antropologías, paleontología, arte, ciencias naturales y arqueología de la Región.
Cuenta con un gran número de plazas arqueológicas de culturas regionales, especialmente de los grupos étnicos denominados Pakamuros (pintados de rojo) habitantes de las cuencas del Amojú, Chinchipe y Marañón.


*Ubicación: Sector Montegrande de la ciudad de Jaén (2 km), en donde es el Instituto Tecnológico "4 de Junio de 1821".
Cualquier medio de transporte llaga al lugar. Sus ambientes han sido renovados y aplios para brindar un mejor servicio al visitante.



:) Jardín Botánico***


Ubicada en el sector de Fila Alta, a 4 km de Jaén de distancia, expone y conserva más de 600 variedades de plantas: una riquíssima colección de cáctaceas, un hermoso invernadero de orquídeas, helechos, bogonias y plantas nativas.***

*/* Aguas termales el Almendral ***

Ubicadas a poca distancia de la unión de los ríos chamaya- Marañón a 25km de la ciudad de Jaén.
Es un hermoso balnerario con aguas termales de azufre y hierro.
***Disfruta lo que tiene Jaén y a la vez cuidalo***

***Puente 24 de Junio*/*


Considerado uno de los más largos del perú. colocado sobre el río Marañón, es el símbolo de penetración a la selva peruana, principal vía de unión entre los departamentos de Amazonas- Cajamarca.

*Extensión : 208 m.
*Resistencia: 60 toneladas.
*Ubicación : 30 km de Jaén en la ruta a Bagua.

╚Río Marañón╝ :)

Nace en la laguna de Lauricocha del departamento de Huánuco a 3838m.s.n.m, ingresando a la provincia de Jaén en la localidad de Bellavista en un tramo de 180km, hasta la influencia con el río Imaza- Chiriaco(provincia de Bagua)