martes, 16 de septiembre de 2008

***Jaén╝╗

*Ubicada en la parte norte del departamento de Cajamarca y nor oriente del territorio Peruano, comprendiendo parte de la Región Sierra como distritos de Sallique y San Felipe.

*Su clima es cálido y húmedo, se puede notar dos épocas marcadas:
La etapa comprendida entre noviembre y mayo con temperatura que fluctúan entre 15º y 33º de altitud 740m.s.n.m.



El grupo étnico los Pakamuros, ya sea llamados Aguaruna, Huambisas, también se les dió el nombre de jíbaros, fueron los primeros pobladores en éstos valles, su forma de vida estaba centrada en la utilización de todos los recursos naturales, generalmente vivían cerca de los ríos, s ecaracterizaron por su heroísmo, bravura, coraje y bondad.Sobre este territorio los españoles establecieron los llamadas encomiendas, además establecieron reducciones o pueblos de indios.

Jaén se encuentra abrazada por fabulosos ríos llenos de vida y vegetación, en principio el río Huancabamba que más tarde se convierte en el río Chamaya, cuando recibe las afluencias del río Chotano y Chunchuca. Por otro lado, el silencioso Tabaconas que desemboca en el río Chinchipe.


Existe variedad en flora, especialmente las orquideas impresionantes para los vasitantes, Por su clima agradable, su hospitalidad, sus costumbres, sus fiestas tradicionales y su comida típica, es considerada como un atractivo importante sumando a ello su excelente paisaje.

▀▄Catedral***

Es una catedral fuera de lo común, debido a que llama la atención por su puerta ya que tiene coloridos que llama la atención y también tiene una forma trianguar.
Se encuentra ubicada frente a la plaza de armas que podemos observar en la imagen:


En la catedral se ubica el venerado Santo Patrón "Señor de Huamantanga" como máxima expresión de La Religiosidad en la zona, también se encuentra el famoso "Huamantanguita" o Señor de las ánimas, obra de origen colonial de tradición santera norteña.

***Museo Regional "Hermogenes Mejía Solf" ◙


Es un importante museo de Nor-oriente peruano, en medio de una maravillosa vista del valle de Jaén.
Fue fundada en el año 1971, expone muestras de antropologías, paleontología, arte, ciencias naturales y arqueología de la Región.
Cuenta con un gran número de plazas arqueológicas de culturas regionales, especialmente de los grupos étnicos denominados Pakamuros (pintados de rojo) habitantes de las cuencas del Amojú, Chinchipe y Marañón.


*Ubicación: Sector Montegrande de la ciudad de Jaén (2 km), en donde es el Instituto Tecnológico "4 de Junio de 1821".
Cualquier medio de transporte llaga al lugar. Sus ambientes han sido renovados y aplios para brindar un mejor servicio al visitante.



:) Jardín Botánico***


Ubicada en el sector de Fila Alta, a 4 km de Jaén de distancia, expone y conserva más de 600 variedades de plantas: una riquíssima colección de cáctaceas, un hermoso invernadero de orquídeas, helechos, bogonias y plantas nativas.***

*/* Aguas termales el Almendral ***

Ubicadas a poca distancia de la unión de los ríos chamaya- Marañón a 25km de la ciudad de Jaén.
Es un hermoso balnerario con aguas termales de azufre y hierro.
***Disfruta lo que tiene Jaén y a la vez cuidalo***

***Puente 24 de Junio*/*


Considerado uno de los más largos del perú. colocado sobre el río Marañón, es el símbolo de penetración a la selva peruana, principal vía de unión entre los departamentos de Amazonas- Cajamarca.

*Extensión : 208 m.
*Resistencia: 60 toneladas.
*Ubicación : 30 km de Jaén en la ruta a Bagua.

╚Río Marañón╝ :)

Nace en la laguna de Lauricocha del departamento de Huánuco a 3838m.s.n.m, ingresando a la provincia de Jaén en la localidad de Bellavista en un tramo de 180km, hasta la influencia con el río Imaza- Chiriaco(provincia de Bagua)

***Monolito de San José del Alto ╦☻

Ubicada en la margen derecha del río Tabaconas, cerca al monolito existe una serie de Ruinas arqueológicas, fauna y flora muy originales de distancia 115 km de Jaén.
Lugar que se puede acceder con movilidad sin ningún contra tiempo en 2.5 horas.
La piedra esa largada y achatada a su lado posterior, mide 210 m de alto y 0.30 cm de espesor y está quebrada en un sector inferior. Se trata de la escultura de un personaje sentado con turbante y taparrato.

***Estela de Chontaly!!!


Ubicada en el margen derecha del Río Chunchuca frente al cero corcovado, es muy original y tiene similitudes a la Estela Rimondi, en el distrito de Chontaly.

Se trata de una laja de piedra que en una de sus caras muestra un personaje con rasgos chavinoides, elaborado en bajos relieves, tiene forma alargada y mide 1.80m de alto por 0.8m de ancho y si grosor es de 0.20m.La vanzada erosión sufrida por la piedra, no permite distinguir con facilidad el personaje plasmado en ella.Se llega a ella en transporte motorizado, en 8 horas de viaje.

:) Los Petroglifos de Colasay!!!

Ubicados entre los ríos: Huamcabamba y chunchuca.
Es el distrito de Jaén y el departamento de Cajamarca más rico en grabados.
Están compuestos de numerosos grabados, posilemente son del periodo formativo temprano y clásico, huellas que demuestran un gran dominio del arte grabado en piedra, figuras de sus creencias, ritos y adoración.

***Bosque de Huamantanga***


Es una área de conservación municipal y su zona de amortiguamiento esta poblada de bosques naturales donde predomina especies de Romerillo y Saucecillo, existiendo una diversidad de Flora y fauna.
Este bosque cobija árboles, arbustos, plantas ornamentales, hierbas silvestres, únicos en la zona; es el hábitat de una gran variedad de animales como: aves, morsupiales, osos, venados, zorros, roedores y otros.

*Accesibilidad:

-Carretera Jaén: San José de la Alianza, tiene un recorrido de 30 km del caserío de San José de la Alianza en 45 minutos se llega al bosque.

- Carretera: La Virginia, a través de una trocha carrozable se puede llegar al distrito La Virginia y de allí por un camino de herradura en dos horas se llega al bosque por el lado sur.
En cuanto a recursos ecoturísticos se ha podido identificar en ambos centros poblados de la Cascarilla y la Virginia:

♣ Especies Puras de Romerillo y Saucecillo ♠


*Ubicación:
En el sector de nuevo Jerusalén, caserío de San José de la Alianza, con un rango de altitud entre 2200 a 2400m.s.n.m.

*Distancia:
Del sectro de Nuevo Jerusalén, por un camino de herradura durante una hora.


*Características:
Estas formaciones puras de pocas parcelas, se pueden abservar en forma directa por una ruta que une a la catarat Velo de Novia, estableciendo un circuito.

Se caracterizan por ser dominantes y ocupar el dosel superior de bsques natural. El Romerillo macho tiene un fuste recto, llegando hasta los 30 a 50m de altura, ientras que el Romerillo hembra su fuste es ramificada alcanzando 18 a 25m de altura.La especie de Saucecillo por Presentar un trnco semi recto a torcido de bajas alturas de 10 a 15m su copa es rala e inclinada.

:) cataratas:

*Catarata Rinconada:
Ubicada al oeste del Caserío la Rinconada Lajeña, en la parte baja de la cordillera huamantanga, con una altitud de 1975m.s.n.m. A 30 minutos del este caserío, siguiendo un camino de herradura y pasando la quebrada La Genia.

Tiene un altitud aproximada de 40m y se encuentra a campo abierto donde se divisa un corte en el cerro que da paso a esta catarata donde se encaja paredes naturales de piedras. Aguas abajo de la catarata se forma una pequeña poza donde se puede bañar y acampar.

Muy cerca de ésta, existe otra caída de agua muy bella, denominada cascada de las cuatro caídas, pero al no existir aún sendero definido es poco grecuentada y solo con ayuda de guías locales.

*Catarata Velo de Novia:

Localizada al norte del Caserío de San José de la Alianza, siguiendo la ruta al sector de NUevo Jerusalén, y penetras al bosque por un camino establecido. Altitud: 2400m.s.n.m.

Su distancia es de 1.45de altura del caserío de San José.
El cerro se corta para dar paso a una caída de agua de 70m, ambos lados tiene pared natural de piedra, esta encajonada, rodeada de abundante vegetaciçon herbácea.
Su altirud de está es de 35m.

martes, 2 de septiembre de 2008

►Piramide de los gentiles◄

Ubicado al norte del caserío La Cascarilla, a 2250m.s.n.m. partiendo de éste caserío en rutas ascendentes caminando 45 minutos localiza ésta pirámide a campo abierto.
Ésta pirámide comprende tres pisos ue forman pequeñas terrazas que esta rodeada por una zanja de aproimadamente 1.80m de altura. Esta cubierto de pastos naturales. En el segundo nivel se observa árboles forestales cubiertas de orquídeas. En el tercer nivel está el mirador natural donde se observa el noroeste de los sectores del centro poblado la Cascarilla, el bosque de Huamanatanga, la Virginia; por el este: Bagua, Utcubamba, Jaén y Bellavista; Por el norte: Provincia de San Ignacio y oeste: Cutervo.

▀*Laguna Negra de la "Cordillera Huamantanga"*▀

Ubidaca al oeste del Caserío de San Luis del Nuevo Retiro a una altitud de 2945m.s.n.m.
Desde el caserío San Luis del Nuevo Retiro se camina por un camino denso, con tiempo de 4 horas en sentido ascendente.
La laguna de San Luis se ubica en un bosque semi cerrado, las aguas se aprecian de un color oscuro semejante a un espejo, de profundida 5 metros. De esta laguna descurre un arroyo que desemboca en una quebrada pequeña, que forma la quebrada de la Genia. Habitan especies forestales y fauna silvestre, los árboles y el suelo está cubierto por un manto vegetal de líquenes y musgos que forman un colchón hidrico.

*♦*Zonas de Avistamientos*/*/*

*Aviatamiento de Gallito de las Rocas- La Virginia:

Localizada al este del caserío La Virginia, por el camino que conduce a la victoria. Tiene una altitud de 1890m.s.n.m.Se llega a la zona establecida en 45 minutos.
Consiste en un pequeño bosque ( relicto) muy intervenido y se ubica en la zona de amortiguamiento al área de Conservación Municipal, esta poblado de especies forestales: iquerón, roble, otros.

Para ver al gallito de las Rocas es necesario llegar a las 5:00am, en forma silenciosa, debido que la intervención humana a hecho que estos se vuelvan esquivos.

*Avistamiento "Pavas del Monte":

Ubicada al ete del caserío San José de la Alianza, por el camino que conduce al sector de Santa María, a una altitud de 1890m.s.n.m. dentro de un predio privado que pertenece a la familia Saavaedra. Desde éste caserío se puede llegar en 30 minutos por camino de herraduras. Para ver a estas especies faunisticas se debe partir del caserío a las 4:00 pm, para ver a las 5:00pm cuando llegan a dormir a las ramas de los árboles del bosque. La pava de monte es de color negro, con patas de color rojiza, viven en grupos de 20 a 30 individuos.

✈Mirador***

Aparte del mirador de los gentiles también encontramos a otro mirador:

*Mirador natural Cordillera Huamantanga:

Localizada al oeste de los caseríos La Rinconada Lajeña y San José de la Alianza, ubicada a una altitud de 3000 m.s.n.m.
Dependiendo del sector que se elija el tiempo que se emplea para llegar a la cima de esta cordillera(mirador natural) oscila entre 4 a 6 horas.
Estos miradores naturales, se encuentran ubicadas en la cima de la cordillera Huamantanga lado oeste, parte de donde se inicia la cuenca del Río Amojú, en este lugar se puede ver los valles bien marcados por el río Amojú, como la que forma el Río Chunchuca(distrito de chontalí) además de avistar diferentes poblados de las provincias de Jaén y San Ignacio.

¢¥┐Bosque de Piedra*/*/*

Se localiza al sur del poblado La Virginia, altitud es de 2000 m.s.n.m.
Partiendo del centro poblado se demora en llegar 3 minutos.
Estos munumentos de piedra se ubican dentro de un bosque natural parcialmente intervenido, a un costado fluye la quebrada de granadillas. Se distingue 5 monumentos de piedra con su respectivo espacio, su longitud es de 100m y alturas variables de 30 a 50m. En el quinto munumento se encuentra una portada de piedra de 0.80m de ancho, una altura de 3m y profundidad de 150m.

Las rocas son lisas y sólidas, donde la humedad del ambiente y el agua de lluvias han labrado parte de estas rocas.